ribadesella.com: turismo en Ribadesellaribadesella.com

Turismo en Ribadesella

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Playas de Asturias / Surf en Asturias

Surf en Asturias english

Las mejores olas

Desdeasturias.com
24-01-2011
14-12-2018
Desdeasturias.com
910 lo guardaron
vídeo sobre Surf en Asturias

Asturias es un lugar ideal para surfear todo el año. Con rompientes para todos los gustos y una costa variopinta donde la imprevisibilidad de la próxima ola, ésa que alimenta la adrenalina surfera, es tan fascinante o más que en cualquier otro litoral. Asturias tiene además su propia historia del surf.

46
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
Share on Google+
VISTO
120222

Muy cerca de Surf en Asturias

Servicios turísticos en las inmediaciones

  • Geoface
    Geoface 23,91 km

    Geoface.es pone a disposición de sus clientes un nutrido grupo de guías experimentados en viajes de índole

  • Cangas Aventura
    Cangas Aventura 42,21 km

    CANGAS AVENTURA es una de las empresas pioneras del Turismo Activo en Asturias. Iniciamos nuestras

  • Escuela Asturiana de Piragüismo
    Escuela Asturiana de Piragüismo 42,40 km

    La Escuela Asturiana de Piragüismo es la empresa pionera y líder en Asturias dentro del turismo de aventura,

  • Aventura Norte
    Aventura Norte 42,75 km

    Aventura Norte es tu centro multiaventura en Asturias. Nuestras instalaciones principales se encuentran en

  • Los Cauces Multiaventura
    Los Cauces Multiaventura 42,80 km

    Nuestra empresa tiene la sede de las actividades a 1 km. de Arriondas, en dirección a Cangas de Onís. Aquí

  • Delallama Editorial
    Delallama Editorial 45,96 km

    Delallama es una editorial riosellana que nació en diciembre de 2016. Nos gusta dar a conocer Asturias, así

  • Sidrería Rte. La Portiella
    Sidrería Rte. La Portiella 45,96 km

    La sidrería La Portiella se encuentra en la parte occidental del municipio en una zona rural tranquila, en el

  • Restaurante El Prau de Tereñes
    Restaurante El Prau de Tereñes 46,01 km

    El Prau de Tereñes ofrece cocina tradicional asturiana. En nuestros dos comedores o en la terraza al aire

Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • El marisco del Cantábrico
    El marisco del Cantábrico 0,28 km

    Su consumo se ve arropado del calor popular y sociabilidad, acompañados con sidra, fundamentalmente. También

  • Restaurantes con Estrella Michelín 2018
    Restaurantes con Estrella Michelín 2018 2,10 km

    La nueva Guía Michelín España & Portugal 2018 deja el mismo firmamento de estrellas en Asturias. Este es

  • Sidra: la bebida de Asturias
    Sidra: la bebida de Asturias 19,47 km

    De todas formas se puede tomar sidra en cualquier sitio, y suele abundar en verbenas y romerías, jiras

  • Restaurantes de estrella Michelín 2017
    Restaurantes de estrella Michelín 2017 24,90 km

    Los restaurantes asturianos mantienen las distinciones del año anterior. La Guía Michelín 2017 para España y

  • Cachopo de Asturias
    Cachopo de Asturias 24,99 km

    Vale que rebozar un par de filetes con jamón y queso en su interior no parece muy original. Pero en Asturias

  • Cocina de autor
    Cocina de autor 25,33 km

    La mayor variedad de materias primas en los mercados gastronómicos, el aumento de la formación en las escuelas

  • Museo del Jurásico – MUJA
    Museo del Jurásico – MUJA 31,48 km

    El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) está ubicado en la llamada Rasa de San Telmo, en el concejo de Colunga, a

  • Playas con perros Asturias: playas Oriente
    Playas con perros Asturias: playas Oriente 31,77 km

    Playas de Villaviciosa Con acceso cómodo para llevar a tu amigo: Playa de Tazones La carretera principal

Mapa: cómo llegar a Surf en Asturias


Coordenadas
Latitud: 43.5430717
Longitud: -5.6602764


Entre las leyendas, mitos y supersticiones asturianas se nos habla del “Espumeru”, un niño inquieto que cabalga en el filo de las olas, revolcándose en la espuma. Desde siempre se practica en las costas asturianas el “bodysurfing” o “surf” a cuerpo libre. Es decir, aprovechar la rompiente de la ola y con su impulso llegar a la orilla con cuerpo y brazos extendidos; braceando velozmente sobre la cresta de la ola en el momento que empieza a romper.

Será en 1962 cuando dos asturianos: Amador Rodríguez y Felix Cueto, comienzan la práctica del surf propiamente dicho en la playa de Salinas, convirtiéndose en los principales impulsores de este deporte en el Principado. Se crean entonces los clubes Peñarrubia y una sección de surfing en el Grupo de Cultura Covadonga, ambos en Gijón. En el año 1967 dos surfistas australianos, Peter y Robert Gulley, se entrenan en Tapia de Casariego y crean afición en los deportistas de aquella zona. En 1969 se crea el Club Bajamar en esta localidad. En 1971 se celebra en Tapia de Casariego una competición puntuable para el Campeonato de España. En el año 1972 se vuelven a celebrar pruebas puntuables para esta prueba nacional, una en Gijón y otra en Tapia de Casariego.

Hoy en día ya es habitual la concentración de surfistas en la “Escalera 10” de la playa de San Lorenzo. Y en los últimos años se vienen celebrando en Asturias campeonatos mundiales, europeos, nacionales y regionales. También se atiende a todas las especialidades, la más contemporánea: shortboard, o surf de tabla corta, y el primigenio longboard, con tablas de gran longitud que vuelven a estar más de moda que nunca.

Escuela de Surf Ribadesella

Horizonte Asturias

Mejores playas de Asturias para el surf

De las más de 200 playas que inundan la geografía astur, quizás las más apropiadas para este deporte, las que más suenan, las que cuentan con un localismo implantado, donde la leyenda de las olas convoca más expectación o donde los distintos campeonatos han creado una trayectoria surfista, sean las siguientes:

·Rodiles (Villaviciosa). Una de las mejores playas del norte de España para este deporte. Ofrece diferentes posibilidades. Con marea baja, en la punta Oeste del arenal, se producen olas fuertes y largas de izquierdas. Con marea alta y al Este, surgen muy buenos picos. La playa se encuentra en una reserva natural de gran belleza. Popularmente se afirma que aquí encontraremos unas de las mejores olas de la península, un tubo a la desembocadura de la ría muchas veces comparado con Mundaka.

Playa de La Grande (Tapia de Casariego). En el extremo occidental de la costa asturiana se encuentra una de las primeras playas dedicadas a la práctica del surf de todo el Principado. Sede habitual de un campeonato de Europa, este arenal de bandera azul cuenta con dos spots: uno con rompiente de arena que da olas de derecha a izquierda, y otro con rompiente de piedra y ola de izquierda ideal a media marea. La playa es pequeña pero con condiciones inmejorables para volar.

San Lorenzo (Gijón). Playa urbana y concurrida, una de las más grandes de Asturias con 1,5 km de longitud. A lo largo de la misma se forman diversos picos de derecha a izquierda. En días propicios funciona con todas las mareas, aunque en pleamar forma contraolas. En bajamar, en el lado oriental de la playa rompe una ola larga, con secciones y muy divertida. Las escaleras 9 y 10 son un punto de encuentro mítico para los surferos. Uno de los enclaves con mayor tradición y raigambre de todo el Principado, con club de surf incluido.

Salinas y El Espartal (Castrillón). Orientada al Noroeste como la mayoría de las mejores playas surferas de Asturias, está considerada de las más apropiadas para hacer surf. Al ser una playa de largas dimensiones se puede encontrar de todo a lo largo del recorrido. Existen infinidad de picos derechas e izquierdas, y en el lado del Espartal, al oeste, se produce una barra de derechas muy buena. Se surfea desde los 2 hasta los 12 pies. Aguanta mucho mar. Suele estar concurrida de surfers, por estar cercana a núcleos con mucha población.

Playa España (Villaviciosa). Está orientada al Norte, por lo que sus vientos favorables son Suroeste-Sureste. Su fondo es de arena y rocas planas. Su mejor momento es media marea. Rompe muy cerca de la orilla y produce muy buenas olas.

Verdicio (Gozón). Orientada al Noroeste. En buenas condiciones produce olas de izquierda muy potentes, con secciones huecas.

Xagó (Gozón). No necesita mucho mar, por lo que se pueden coger olas tanto en verano como en invierno. Al ser muy abierta, funciona con poco mar. En ambos márgenes de la playa se dan olas muy buenas en marea baja, aunque en pleamar también funciona. Suele estar bastante concurrida por hallarse cerca de núcleos surferos como Avilés o Salinas

San Antolín (Llanes). Playa muy abierta orientada al Noroeste. Aguanta mucho mar y se puede surfear tanto en pleamar como en bajamar. Son favorables los vientos de suroeste y sureste. No es normal ver mucha gente surfeando en esta playa. Pero cuando las condiciones son buenas, puedes pasártelo muy bien.

Santa Marina (Ribadesella). Playa urbana que está orientada al Nordeste, por lo que queda abrigada de todos los vientos, excepto del Norte. Aguanta mucha mar, se forman varios picos. Tiene tradición surfera, siempre encontrarás gente en el agua, sobre todo en verano (en invierno sólo los clásicos).

Vega (Ribadesella).Playa muy abierta con orientación Noroeste. Cuando las condiciones son favorables da buenas olas de derechas e izquierdas. No aguanta mucho mar, por lo que podríamos denominarla playa de verano.

· Peñarrubia (Gijón). Buenas olas dependiendo de las mareas, aunque aguanta mucho mar. Es una playa de fondos de arena y cantos rodados. Existe un reef plano que da buenas olas y no muy peligrosas.

· El Mongol (Gijón). Se produce una buena ola de derechas con diferentes secciones que se pueden coger siempre que haya mucho mar. Su fondo es de rocas, lo que la hace peligrosa pues, dependiendo de las mareas, tienes que sortearlas.

· Playa de Cueva (Valdés). Orientada al Nordeste. Buenas olas derechas e izquierdas sobre todo en bajamar y subiendo, a media marea. Es una playa abierta con fondo de arena. Sus vientos favorables son el Nordeste y el Sur.

Playa de Otur (Valdés). También conocida como “Brutal Beach”. Es una playa pequeña, tiene picos derechos e izquierdos que rompen en fondos de arena. No aguanta mucho mar. El viento favorable es el Suroeste.

Frexulfe (Navia). Como todas las playas con mejores rompientes, está orientada al Noroeste. Crea olas potentes y fuertes, con secciones.

Playa de Navia (Navia). Orientación Norte. Playa larga con diferentes posibilidades y que aguanta mucho mar. En el medio del arenal se forma una barra que da olas de excelente calidad, izquierdas y derechas. En su vertiente oriental hay un point llamado “El Moro” que, cuando las condiciones del mar son buenas, produce buenas derechas. Funciona con todas las mareas.

Peñarronda (Castropol) .Orientación Norte. Da olas con mucha calidad, con barras o picos derechos e izquierdos. Trabaja con mareas alta y baja, pero lo mejor es media marea.

Escuelas de surf en Asturias

· Nakel Aventura
Ubicados en la localidad de Ribadesella, Nakel Aventura tiene escuela de surf propia, además de una sección “Nakel Campamentos”, con diferentes modalidades y todo ello, con nuestro sello de calidad y trato familiar y personalizado. Organizamos un ocio sano y saludable. Infórmate de nuestros surfcamps para niños y jóvenes de 8 a 15 años.

Más info en Nakel Aventura

· Escuela de Surf Ribadesella
Nuestros cursos y surfcamps se imparten en la playa de Santa Marina, Ribadesella, utilizando la Playa de Vega situada a cinco kilómetros como alternativa ocasional. Ofrecemos Surf Camps de 2, 5 y 7 días con alojamiento en nuestra Surf House combinando el surf con multitud de actividades en la playa, paddle board, clases de skate, video correcciones, barbacoas y muchas sorpresas para todos nuestros campers. ¡Consútanos!

Más info en Escuela de Surf Ribadesella

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Danos tu valoración
No hay votos.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentar con G+ (0)
  • Comentarios en desdeasturias.com (1)

8 respuestas a “Surf en Asturias”

  1. Bruno de Moraes dice:
    27 julio, 2011 a las 20:05

    Muy buena este guia ! Muxas Gracias ! Asturias alli vamos …!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Los Pedrales de RibadesellaLos Pedrales de Ribadesella La Playa de VegaLa Playa de Vega Playa de Santa MarinaPlaya de Santa Marina
 
Búsqueda por palabras
FotosVídeosMapaEl tiempo


Destacados en la zona

  • Escuela de Surf Ribadesella

    Escuela de Surf Ribadesella
    9
    COMPARTIDO
    La escuela está ubicada en el paseo de la playa de Santa Marina en Ribadesella, en las e…


  • Nakel Aventura

    Nakel Aventura
    2
    COMPARTIDO
    Nakel Aventura es una empresa dedicada a la realización de Actividades de Aventura, la e…


  • Montañas del Norte

    Montañas del Norte
    3
    COMPARTIDO
    Montañas del Norte es una empresa de Turismo Activo dedicada a proporcionar a sus cliente…


  • Canoas Ribadesella

    Canoas Ribadesella
    29
    COMPARTIDO
    Canoas Ribadesella te ofrece el descenso del Sella en canoa, la actividad de turismo activ…


  • La Playa de Vega

    La Playa de Vega
    56
    COMPARTIDO
    Vemos las rocas que emergen en la arena cuando se retira el agua, la espuma salvaje de est…


  • Playa de Santa Marina

    Playa de Santa Marina
    6
    COMPARTIDO
    Observamos también cómo el río Sella, que desemboca en la misma playa, crea un estuario…


  • DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos…
    Merchandising
    Imprenta
    Diseño de interiores

    • Facebook
    • Flickr
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Ribadesella

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Ribadesella para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Ribadesella.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·