ribadesella.com: turismo en Ribadesellaribadesella.com

Turismo en Ribadesella

Vacaciones en la playa

Disfruta de nuestra casa

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • English
  • French
  • German
  • Spanish
  • en
Portada / Qué hacer en Asturias / Gastronomía asturiana / Sidra: la bebida de Asturias

Sidra: la bebida de Asturias english

Sidra asturiana en todas las ocasiones

Desdeasturias.com
24-01-2011
08-11-2017
Desdeasturias.com
84 lo guardaron
Sidra: la bebida de Asturias

Tomar un culín es una de las acciones más propias del asturiano en sus ratos libres. También lo es de muchos visitantes de nuestra comunidad. Es un acto social, cargado de formas cercanas al rito y con la única meta o propósito de conversar, a veces incluso disparatar o cachondearse en un chigre o bar al uso. Todo esto sucede más comunmente en las denominadas sidrerías, que con el paso de los años han ido ocupando un lugar de privilegio en el ocio asturiano, dando espacio físico concreto al arte del escanciado y la animosidad. Como sedes que son del consumo de sidra suelen amontonar en su interior un buen número de cajas de sidra para que no decaiga, pero también disponen de los aperitivos que mejor le vienen al líquido asturiano y la decoración más propia.

29
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
VISTO
44268

Muy cerca de Sidra: la bebida de Asturias

Servicios turísticos en las inmediaciones

  • Geoface
    Geoface 12,27 km

    Geoface.es pone a disposición de sus clientes un nutrido grupo de guías experimentados en viajes por Asturias,

  • Cangas Aventura
    Cangas Aventura 22,83 km

    CANGAS AVENTURA es una de las empresas pioneras del Turismo Activo en Asturias. Iniciamos nuestras

  • Escuela Asturiana de Piragüismo
    Escuela Asturiana de Piragüismo 23,02 km

    La Escuela Asturiana de Piragüismo es la empresa pionera y líder en Asturias dentro del turismo de aventura,

  • Los Cauces Multiaventura
    Los Cauces Multiaventura 23,42 km

    Nuestra empresa tiene la sede de las actividades a 1 km. de Arriondas, en dirección a Cangas de Onís. Aquí

  • Aventura Norte
    Aventura Norte 23,44 km

    Aventura Norte es tu centro multiaventura en Asturias. Nuestras instalaciones principales se encuentran en

  • Delallama Editorial
    Delallama Editorial 26,95 km

    Delallama es una editorial riosellana que nació en diciembre de 2016. Nos gusta dar a conocer Asturias, así

  • Sidrería Rte. La Portiella
    Sidrería Rte. La Portiella 27,03 km

    La sidrería La Portiella se encuentra en la parte occidental del municipio en una zona rural tranquila, en el

  • Restaurante El Prau de Tereñes
    Restaurante El Prau de Tereñes 27,07 km

    El Prau de Tereñes ofrece cocina tradicional asturiana. En nuestros dos comedores o en la terraza al aire

Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • Museo del Jurásico – MUJA
    Museo del Jurásico – MUJA 13,00 km

    El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) está ubicado en la llamada Rasa de San Telmo, en el concejo de Colunga, a

  • Playas con perros Asturias: playas Oriente
    Playas con perros Asturias: playas Oriente 13,80 km

    Playas de Villaviciosa Con acceso cómodo para llevar a tu amigo: Playa de Tazones La carretera principal

  • Restaurantes con Estrella Michelín 2018
    Restaurantes con Estrella Michelín 2018 17,37 km

    La nueva Guía Michelín España & Portugal 2018 deja el mismo firmamento de estrellas en Asturias. Este es

  • Surf en Asturias
    Surf en Asturias 19,47 km

    Entre las leyendas, mitos y supersticiones asturianas se nos habla del “Espumeru”, un niño inquieto que

  • El marisco del Cantábrico
    El marisco del Cantábrico 19,70 km

    Su consumo se ve arropado del calor popular y sociabilidad, acompañados con sidra, fundamentalmente. También

  • Restaurantes con Estrella Michelín 2016
    Restaurantes con Estrella Michelín 2016 20,69 km

    La Guía Michelín 2016 para España y Portugal ya se ha presentado en Santiago de Compostela y en lo que a

  • Descenso del Sella en Canoa
    Descenso del Sella en Canoa 22,78 km

    Hacer el descenso del Sella en canoa resulta muy asequible al bolsillo y al estado de forma de cada cuál.

  • Campo de Golf La Rasa de Berbes
    Campo de Golf La Rasa de Berbes 23,28 km

    Paraje rural desestresante (el campo nunca registra saturaciones, lo que unido a la tranquilidad que aporta el

Mapa: cómo llegar a Sidra: la bebida de Asturias


Coordenadas
Latitud: 43.4833336
Longitud: -5.4333329

De todas formas se puede tomar sidra en cualquier sitio, y suele abundar en verbenas y romerías, jiras campestres y eventos de todo tipo que se celebran al aire libre.

Es sabido que tomando culinos en exceso se puede llegar a alcanzar cierta embriaguez, ligera o sustancial, pues a pesar de su escaso graduaje la sidra tiene la chispa necesaria para que, animada con la conversación y el trajín del vaso circulando de mano en mano, lleguemos a alcanzar un alto grado de sintonía con el ambiente y las observaciones de nuestros contertulios. También llegan, si se precia, las típicas exaltaciones da la amistad, algún cántico popular… Si hay gaita de por medio, mucho mejor sabe la sidra y mejor se pasa.

A parte de amiga de tertulias de bar y de desenfado festivo, la sidra es un condimento especial para muchas recetas regionales, y también un acompañante único en la mesa. Existen un buen número de platos asturianos que sin ella pierden su razón de ser.

Es en ciertas sidrerías de ambiente inmejorable y cargado hasta los topes donde solemos tropezarnos con la socarronería que a menudo acompaña estos encuentros populares. Todo está lleno de gente, botellas verdes, corchos, serrín por el suelo, bandejas con nécoras, percebes o tortilla de patata. En las paredes suelen verse letreros colgantes con algún que otro lema legendario que atribuye a la sidra, y al que la bebe, poderes mágicos o, cuando menos, el don de la alegría:

El que emburrió dos pucheres
quedóse com´una pascua,
falatible y gayasperu,
sin sede n´una semana.
Y non piense: qu´ella sola
enriquez al que la faga,
da don al que no lu tien
y horros y cases levanta.

Propiedades de la sidra

Además de servir de perfecto estimulante para el encuentro entre amigos y las comidas más sabrosas, se le atribuyen a la sidra un buen número de virtudes en el terreno de la salud, pues en su justa medida es uno de los más naturales diuréticos, asimismo se dice que sirve para favorecer el control del colesterol y las enfermedades coronarias.

Historia de la sidra y Denominación de Origen

Si hiciéramos un poco de historia veríamos que la sidra no es asunto menor. El cultivo del manzano en Asturias se remonta la época de los astures, si bien es cierto que los términos pomar o pumares tienen su origen en la época romana. A lo largo de la Edad Media, es constante la mención del término pomares, así como las dicciones mazanares, manzanares, pumares, pomiferos, etc, nombres todos ellos que, con su extensión, no hacían sino darle más importancia específica a la manzana en Asturias, que pronto fue conocida fuera de su territorio natural. Desde la Edad Media hasta nuestros días la manzana viene protagonizando una continua expansión del cultivo, desplazando en protagonismo a otros frutales, como los cítricos y algunos cereales, cuyo cultivo era básico en la región hasta el siglo XIX.

En los últimos años el cultivo ha mejorado mucho, con el estudio insitu de los problemas que afectan al manzano autóctono y con ayudas y subvenciones a fondo perdido para los agricultores que quieran dedicarse a esta actividad.

El último impulso dado a la sidra, pasa por el debate de convertirla en un producto con denominación de origen. Con este propósito, recientemente todas las botellas presentan un etiquetado del productor que garantiza una mayor calidad. También puede conocer un poco más la historia de la sidra, acercarse a sus virtudes, experimentar su consumo y recrear el ambiente del chigre en el Museo de la Sidra de Nava, localidad que además resulta ser uno de los mayores centros sidreros del Principado.

Si quieres comprar Sidra de Asturias en este link tiene una gran variedad.

Diccionario de la sidra

>Culete, culín: Cantidad de sidra que se escancia y que se ingiere de una sola vez.
>Chigre: Bar donde principalmente se vende sidra. Castellano: sidrería.
>Escanciar: Arrojar la sidra desde lo alto para que al caer en el borde del vaso manifieste en su amplitud todas las cualidades organolépticas.
>Espalmar: Escasa permanencia en el tiempo de la espuma cuando se escancia la sidra.
>Hacer vasu: Presencia suficiente de carbónico en la sidra que dota de más «vida» al romper en el vaso.
>Llagar: Local donde se elabora la sidra. Prensa utilizada para obtener el mosto.
>Mayar: Machacar la manzana para facilitar la extracción del mosto durante el prensado en el llagar.
>Palu: Conjunto de cualidades organolépticas (color, aroma,sabor… ) que definen a una sidra en concreto.
>Pegue: Al beber, la sidra cubre las paredes del vaso con una fina cortina de burbujas. Cuanto más pequeñas son estas de mejor calidad es la sidra.
>Pipa: Tonel donde fermenta y se hace la sidra. Espichar un tonel o una pipa es practicarle un pequeño agujero para poder catar el líquido y, así, decidir el momento óptimo de embotellado. Se usa también como medida equivalente a 450 litros.

Fiestas que rodean la sidra

>Festival de la Sidra Natural en Nava: 2º fin de semana de julio.
>Fiesta de la Sidra Natural en Gijón: a mediados del mes de agosto.
>Festival de la Manzana en Villaviciosa: mes de octubre.
>Fiesta de la Sidra en La Felguera, coincidiendo con las Fiestas de San Pedro.
>Fiesta de la Sidra en Avilés
>Feria Internacional de la Sidra de Nava (FISNAVA). Se lleva a cabo cada dos años, durante el mes de julio.
>Jornadas Gastronómicas de Platos a la Sidra en Nava: se celebra a principios del mes de mayo.

Museo de la sidra

Si quieren conocer el mundo de la sidra a fondo les recomendamos darse una vuelta por el Museo de la Sidra, ubicado en la localidad de Nava, y que ofrece una amplia visión de todas las etapas de elaboración de la sidra asturiana.

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Danos tu valoración
Puntuación: 5.0. de 1 voto.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentarios en desdeasturias.com (0)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

El salmón de AsturiasEl salmón de Asturias Cocina de autorCocina de autor Toda la gastronomía de RibadesellaToda la gastronomía de Ribadesella
 
Búsqueda por palabras
FotosVídeosMapaEl tiempo


Destacados en la zona

  • Ruta riosellana de la Sidra

    Ruta riosellana de la Sidra
    Muchos locales como El Carroceu, El Campanu, El Puerto, La Portiella, El Prau de Tereñes…


  • Cachopo de Asturias

    Cachopo de Asturias
    160
    COMPARTIDO
    Vale que rebozar un par de filetes con jamón y queso en su interior no parece muy origina…


  • Restaurante El Campanu

    Restaurante El Campanu
    El restaurante/marisquería El Campanu está regentado por José Manuel Mori Cuesta ‘El Ma…


  • Sidrería Carroceu

    Sidrería Carroceu
    La Sidrería Carroceu está ubicada al lado del muelle de Ribadesella, con vistas a la pla…


  • Sidrería Rte. La Portiella

    Sidrería Rte. La Portiella
    La sidrería La Portiella se encuentra en la parte occidental del municipio en una zona ru…


  • Restaurante El Prau de Tereñes

    Restaurante El Prau de Tereñes
    El Prau de Tereñes ofrece cocina tradicional asturiana. En nuestros dos comedores o en la…


  • Restaurante La Marina

    Restaurante La Marina
    El Restaurante Sidrería La Marina se encuentra ubicado en el muelle riosellano, con una g…


  • ¡Reserva online!

    Consigue descuentos al reservar online

    http://www.ribadesella.com

    DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos…
    Merchandising
    Imprenta
    Diseño de interiores

    • Facebook
    • Flickr
    • Instagram
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Ribadesella

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Ribadesella para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Ribadesella.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·