
El pedral o playa de Arra es un amplio entorno que podría definirse como balneárico, conformado por rocas encrespadas, cantos rodados y arena, es un lugar ideal para tomar baños de sol y de mar en un agua cargado de sal. Una terapia natural que puede disfrutarse en piscinas naturales de ensueño. Arra también es un mirador excepcional, desde el que admirar las zonas más bellas del litoral oriental de Asturias, una perspectiva panorámica difícil de encontrar.
Muy cerca de Playa de Arra
Servicios turísticos en las inmediaciones
- Destilería Los Serranos 1,32 km
Somos una empresa de larga tradición, dedicada a la producción y venta de licores y aguardientes desde hace
- Restaurante La Chopera 1,39 km
En el Restaurante La Chopera llevamos dando de comer con nuestra mejor calidad desde el año 1963 y con un
- El Mesón de Ana 1,54 km
Disfruta el sabor de nuestra tierra en uno de los restaurantes más tradicionales de la villa riosellana. Un
- Voy de rositas 1,56 km
Sencillamente somos amantes del diseño y de la costura. Una pequeña empresa artesana que vende complementos y
- Ferretería Brikopex 1,67 km
En Brikopex somos expertos en ferretería, droguería, herramientas, artículos para el hogar y jardín. Venta de
- Restaurante La Marina 1,67 km
El Restaurante Sidrería La Marina se encuentra ubicado en el muelle riosellano, con una gran terraza
- Restaurante El Campanu 1,68 km
El restaurante/marisquería El Campanu está regentado por José Manuel Mori Cuesta 'El Marqués', prestigioso
- Canoas Ribadesella 1,68 km
Canoas Ribadesella te ofrece el descenso del Sella en canoa, la actividad de turismo activo más practicada en
Qué ver y qué hacer en un radio cercano
- Los Acantilados del Infierno 0,71 km
El espectáculo de las gaviotas que anidan en las paredes de este litoral es único. Decenas de estas aves
- Bonito de Asturias 1,49 km
En verano Asturias huele a bonito por todas partes. Es un pescado muy querido que se trata bien desde el
- Aventura en Ribadesella 1,49 km
El litoral riosellano es excepcional y mágico, visto tanto desde lo alto de los acantilados como al pie de
- Los Pedrales de Ribadesella 1,54 km
Los pedrales de Ribadesella son un conjunto de piedras de todos los tamaños unidas por un cemento invisible;
- Toda la gastronomía de Ribadesella 1,62 km
La evolución de los tiempos ha permitido que Ribadesella posea hoy una cocina rica y variada, al estilo de la
- Los murales de la iglesia de Ribadesella 1,62 km
Hoy en día, después de una cuidada restauración, pueden disfrutarse en todo su esplendor estos paneles que no
- Ruta riosellana de la Sidra 1,62 km
Muchos locales como El Carroceu, El Campanu, El Puerto, La Portiella, El Prau de Tereñes o La Marina (de los
- Festival de Jazz en Ribadesella 1,62 km
Las jornadas logran atraer a cientos de personas en el escenario de la plaza Reina María Cristina o Plaza del
Mapa: cómo llegar a Playa de Arra
A parte de sus virtudes para el relajo, esta playa de roca también tiene un excepcional valor científico y paisajístico. Enclavada en un entorno auténticamente rural, libre de construcciones en las inmediaciones, Arra es naturaleza pura.
Difícil acceso en la actualidad
No se arriesgue a bajar a este pedral si no conoce la manera de hacerlo. La escalera que lleva a la parte baja del mismo se ha derrumbado en buena parte. Actualmente existe un proyecto para rehabilitarla y es preferible esperar a que el acceso esté arreglado para disfrutar de esta playa natural sin sobresaltos.
En la costa jurásica
Arra, la playa más oriental de Ribadesella, concluye un extenso tramo de costa jurásica de más de 60 kilómetros. Los afloramientos más espectaculares de rocas del Jurásico de Asturias se vienen sucediendo a lo largo de toda la costa comprendida entre Cabo Torres, en Gijón, y el propio pedral de Arra (dos kilómetros al este de Ribadesella).
En Arra el fin de la era geológica puede percibirse claramente en una marcada grieta que separa drásticamente los acantilados bajos de los más altos y perpendiculares. A partir de la falla de Arra hacia el este, la costa cae en vertical sobre el Cantábrico con una morfología pétrea, kárstica.
La playa en sí es una explanada de cantos y arena, bordeada de caprichosas crestas de rocas y orientada hacia las verticales murallas de los acantilados del Infierno.
El pedral tiene forma de concha alargada y una longitud de 450 metros. Incluso con la marea en malas condiciones Arra permite el baño en dos piscinas naturales protegidas por muros de pura roca. En pleamar las dos pozas, conocidas como el Pozu del Cura y el Pozu del Maestru, quedan ocultas; pero en bajamar, o a media marea, están perfectamente delimitadas como dos grandes canales, muy apropiados para el baño y con profundidad variable. El canal inmediatamente más próximo a la playa es ideal para el baño de los más pequeños, mientras que el que discurre en paralelo a éste, más metido en el mar, alcanza una mayor profundidad y permite usar trampolines naturales cercanos para zambullirnos de cabeza.
Arra es también un enclave idóneo para la pesca deportiva, tanto en bote como a caña. También es un punto de partida muy interesante para la pesca submarina, pues desde esta playa es posible, con buena mar, bucear a lo largo de dos kilómetros y arrivar en los pedrales más próximos a la villa riosellana.
El interés ecológico del fondo marino en esta zona es alto y esta sujeto a reglamentación medioambiental por parte del Principado de Asturias.
En todos los casos y en todos los usos posibles que permite este pedral, la ocupación por personas suele ser baja, lo que la convierte en un espacio íntimo y privilegiado. Los núcleos poblacionales más cercanos son las aldeas de Toriello y Collera. Y muy cerca también, sin necesidad de bajar al pedral, podemos disfrutar de un área recreativa con vistas excepcionales, la de los Acantilados del Infierno, con casi 100 metros de caída. Disfrute de la vista sin arriesgar.
Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com