

Habitualmente llamamos túnel a un paso subterráneo abierto de forma artificial. Cuando el túnel se encuentra en la misma carretera, lo normal es encontrarnos una cavidad perfectamente estandarizada, de forma cilíndrica, por la que se hace circular el aire a velocidad conveniente gracias a más artificios.
Esta realidad tan cotidiana en las carreteras, tiene su contrapunto en un túnel nada común y muy poco artificial que debemos atravesar con nuestro vehículo si queremos llegar al otro lado.
Esta Semana Santa 2018 el Ayuntamiento de Ribadesella ha diseñado un plan de acceso para tratar de evitar los colapsos que se producen en momentos puntuales y dar respuesta a las demandas vecinales. La medida establece una dirección única desde el cruce de Boquera, dirección Cuevas. El regreso se realizará a través de L’Alisal. Además, el acceso rodado por la cueva solo estará reservado para residentes y vehículos de reparto. El resto de vehículos lo tendrán prohibido. El plan de acceso estará operativo durante los cuatro días de Semana Santa.
Muy cerca de La Cuevona de Cuevas del Agua
Servicios turísticos en las inmediaciones
- Galletas de la Abuela 1,41 km
El matrimonio compuesto por Angel Blanco y Toñi Junco, junto a su hijo: Iván Blanco Junco, constituyen la
- Restaurante La Chopera 3,12 km
En el Restaurante La Chopera llevamos dando de comer con nuestra mejor calidad desde el año 1963 y con un
- Canoas Ribadesella 3,17 km
Canoas Ribadesella te ofrece el descenso del Sella en canoa, la actividad de turismo activo más practicada en
- Restaurante Sidrería La Guía 3,23 km
Restaurante Sidrería en el casco urbano de Ribadesella, con amplia terraza interior y acogedora terraza
- Ferretería Brikopex 3,40 km
En Brikopex somos expertos en ferretería, droguería, herramientas, artículos para el hogar y jardín. Venta de
- Nakel Aventura 3,42 km
Nakel Aventura es una empresa dedicada a la realización de Actividades de Aventura, la educación y la
- Sidrería El Puerto 3,42 km
El restaurante El Puerto se ha renovado, desde 2016 disfruta de este nuevo local en la villa de Ribadesella.
- Sidrería Carroceu 3,43 km
La Sidrería Carroceu está ubicada al lado del muelle de Ribadesella, con vistas a la playa. En nuestra terraza
Qué ver y qué hacer en un radio cercano
- Ruta de los Molinos de Ribadesella 0,35 km
Rutas turísticas como la de los molinos en Ribadesella, tratan de recordarnos que en la Edad Media, y tras la
- San Salvador de Moru 1,84 km
Nos acercamos a este templo románico -de sobrio exterior y soprendente contenido- por una carretera comarcal
- Sierra de Santianes y valle de Peme 2,47 km
Desde la localidad de Santianes del Agua, a 5 km de Ribadesella, en la misma carretera N-634 dirección
- Cueva de Tito Bustillo 2,79 km
Ribadesella fue una de las cunas mundiales de la civilización paleolítica, con generaciones y generaciones de
- Cueva del Tinganón 2,82 km
Ascendemos por un bosque tupido y en nuestro recorrido, poco a poco, van aflorando las formaciones pétreas. En
- Noche de San Juan en Ribadesella 3,10 km
Ribadesella presume de encender la hoguera más grande en la noche de San Juan, la que más leña acumula, la que
- Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo 3,19 km
El hecho de que cualquier persona interesada pueda descubrir este tesoro rupestre cualquier día del año,
- Áreas recreativas de Ribadesella 3,25 km
Las áreas de descanso y recreo son unos de los equipamientos más eficaces para disfrutar de la riqueza
Mapa: cómo llegar a La Cuevona de Cuevas del Agua
La Cuevona de Cuevas del Agua (no confundir con la Cuevona de Ardines, referente rupestre en las inmediaciones de Tito Bustillo), es uno de los escasos ejemplos mundiales de cavidades por las que serpentea el asfalto.
La grandiosidad de sus bóvedas, iluminadas para mayor satisfacción de conductor y acompañantes, y los cerca de 300 metros de recorrido conceden una sensación desconocida frente al volante. Es fácil deducir que esta inmensa caverna ha sido desde siempre el único acceso a la aldea de Cuevas del Agua. Un paso que anteriormente discurría por un vial habilitado por los vecinos, y que la modernidad y la urgencia de las comunicaciones, convirtió en el último tramo de una carretera local que muere poco después de atravesar la cueva.
Conserva unas excelentes formaciones calcáreas, y es un campo de experimentación privilegiado para los más pequeños, que acompañados de sus profesores pueden iniciar su primer reconocimiento de un medio a menudo poco accesible. Es fácil así identificar las diferentes zonas de la cueva, aquéllas donde se desarrolla la vida, sea en el límite con la luz, en la oscuridad total, en el medio terrestre o en el acuático. Se catalogan las algas y hongos, líquenes, musgos, helechos, condicionados siempre por la mayor o menor luminosidad. También la fauna cavernícola: los huéspedes ocasionales y los que la habitan permanentemente, con especial hincapié en los murciélagos. Los niños también efectúan mediciones de temperatura, humedad, luz…
El pueblo de Cuevas del Agua
El pueblo de Cuevas goza además de una situación privilegiada, su orografía envidiable a orillas del río Sella y al pie de la montaña, unido a su peculiar acceso, la convierten de alguna manera en una auténtica aldea pérdida, donde se conservan como en pocos lugares las señas de identidad de la vida rural. Se trata del pueblo del municipio con mayor número de hórreos. Junto con las cercanas poblaciones de Tresmonte y Xuncu ofrece numerosos elementos etnográficos y muestras de arquitectura tradicional. La teoría también se aplica en la Ruta de los molinos, senda que parte del propio pueblo y que resulta especialmente interesante porque permite asistir in situ a una demostración de cómo funcionaban estos ingenios hidráulicos de otra época.
La Cuevona es, en suma, el único paso a un paraje no inaccesible, pero si sorprendente, casi secreto, donde la tranquilidad es la misma que siglos atrás, y donde casas y hórreos conviven con el río silencioso, los hombres a caballo, las vacas y gallinas por los caminos, las hortensias y las coles.
Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.comInformación de interés
Cuevas del Agua es una localidad de apenas medio centenar de habitantes a unos siete kilómetros de la villa de Ribadesella.Para llegar aquí partimos del casco urbano, cruzamos el puente dirección a la playa y giramos a mano izquierda, hacia las Cuevas de Tito Bustillo. Unos 900 metros después, pasamos los pueblos de La Huertona y Sardalla; unos 700 metros más allá al coronar un tramo ascendente encontramos la señalización a Cuevas del Agua. Desde esta bifurcación seguimos la carretera hasta el final.
[…] hacerlo por la carretera nos encontraremos con un tunel nada comun y, sobretodo, nada artificial. La Cuevona de Cuevas del Agua es una cavidad profunda en la montaña, por la cual transcurre la carretera. Un […]
[…] hacerlo por la carretera nos encontraremos con un túnel nada común y, sobretodo, nada artificial. La Cuevona de Cuevas del Agua es una cavidad profunda en la montaña, por la cual transcurre la carretera. Un […]