ribadesella.com: turismo en Ribadesellaribadesella.com

Turismo en Ribadesella

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • en
Portada / portada / Cueva de Tito Bustillo

Cueva de Tito Bustillo english

El tesoro del paleolítico en Ribadesella

Desdeasturias.com
13-03-2016
09-01-2019
Desdeasturias.com
973 lo guardaron
Cueva de Tito Bustillo

La cueva de Tito Bustillo es uno de los grandes santuarios del arte paleolítico de Europa. Forma parte de una red de cavernas conectadas entre sí y pertenecientes a una misma formación caliza en la que se abren otras grutas habitadas temporalmente por el hombre prehistórico. Este 2018 se cumplen 50 años de su descubrimiento, por lo que habrá una agenda de eventos para celebrarlo.

343
COMPARTIDO
Compartir en Facebook
Twittear
Share on Google+
VISTO
397151

Muy cerca de Cueva de Tito Bustillo

Servicios turísticos en las inmediaciones

  • Nakel Aventura
    Nakel Aventura 0,63 km

    Nakel Aventura es una empresa dedicada a la realización de Actividades de Aventura, la educación y la

  • Restaurante Sidrería La Guía
    Restaurante Sidrería La Guía 0,64 km

    Restaurante Sidrería en el casco urbano de Ribadesella, con amplia terraza interior y acogedora terraza

  • Nautilus: paseos en lancha por Ribadesella
    Nautilus: paseos en lancha por Ribadesella 0,69 km

    La costa cantábrica a tu alcance. Siéntate en el Nautilus y disfruta del mar en estado puro y de uno de los

  • Escuela de Surf Ribadesella
    Escuela de Surf Ribadesella 0,71 km

    La escuela está ubicada en el paseo de la playa de Santa Marina en Ribadesella, en las escaleras 3 y 4.  A

  • Canoas Ribadesella
    Canoas Ribadesella 0,72 km

    Canoas Ribadesella te ofrece el descenso del Sella en canoa, la actividad de turismo activo más practicada en

  • Sidrería El Puerto
    Sidrería El Puerto 0,79 km

    El restaurante El Puerto se ha renovado, desde 2016 disfruta de este nuevo local en la villa de Ribadesella.

  • Sidrería Carroceu
    Sidrería Carroceu 0,79 km

    La Sidrería Carroceu está ubicada al lado del muelle de Ribadesella, con vistas a la playa. En nuestra terraza

  • Montañas del Norte
    Montañas del Norte 0,79 km

    Montañas del Norte es una empresa de Turismo Activo dedicada a proporcionar a sus clientes experiencias

Qué ver y qué hacer en un radio cercano

  • Noche de San Juan en Ribadesella
    Noche de San Juan en Ribadesella 0,32 km

    Ribadesella presume de encender la hoguera más grande en la noche de San Juan, la que más leña acumula, la que

  • Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
    Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo 0,43 km

    El hecho de que cualquier persona interesada pueda descubrir este tesoro rupestre cualquier día del año,

  • Áreas recreativas de Ribadesella
    Áreas recreativas de Ribadesella 0,72 km

    Las áreas de descanso y recreo son unos de los equipamientos más eficaces para disfrutar de la riqueza

  • Vacaciones sin gluten Asturias
    Vacaciones sin gluten Asturias 0,74 km

    Ribadesella se ha convertido en uno de esos destinos sin gluten, que permite pasar unas vacaciones sin

  • Visitas guiadas por Ribadesella
    Visitas guiadas por Ribadesella 0,75 km

    El programa de visitas guiadas está organizado por el Ayuntamiento de Ribadesella y recorre algunos de los

  • El Descenso Internacional del Sella
    El Descenso Internacional del Sella 0,79 km

    En el primer vídeo de arriba puedes comprobar el gran ambiente que hubo en el Sella 2018. Con mucha juerga, un

  • Ribadesella: información básica
    Ribadesella: información básica 0,81 km

    La villa de Ribadesella es la capital de un municipio cercado por montañas, playas y acantilados. Sin ir más

  • Todo el calendario festivo de Ribadesella
    Todo el calendario festivo de Ribadesella 0,83 km

    Comenzando el año con mucho frío, en el mes de febrero o marzo -según caiga la Semana Santa- tenemos: el

Mapa: cómo llegar a Cueva de Tito Bustillo


Coordenadas
Latitud: 43.4578781
Longitud: -5.0673580

Ribadesella fue una de las cunas mundiales de la civilización paleolítica, con generaciones y generaciones de hombres que crecieron y se multiplicaron en torno al estuario del Sella. Una perenne continuidad de vida que se extendió durante 25.000 largos años.
El potencial del paleolítico en Ribadesella iguala, al menos, los tres focos más importantes del mundo. Los complejos de La Garma y El Castillo en Cantabria, y Les Eyzies en Francia.
Desde 2008 la cueva es PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

¿Qué podemos ver en Tito Bustillo?

La llamada Galería de los Caballos, en la que abundan las composiciones grabadas sobre la roca, reúne distintas figuras de dicho animal junto con las de algún gran bóvido de los tiempos glaciares (uros o bisontes) y la de un reno. Por la similitud técnica y estilística que ofrecen todas esas representaciones se las puede considerar como contemporáneas.

Por otro lado, resulta que en el panorama mundial no se conoce ninguna densidad de motivos sexuales como los que se concreta en Tito Bustillo y el Macizo de Ardines.

Las representaciones fálicas encontradas son la primera muestra de sexo masculino dentro el arte rupestre conocido. Así lo mantiene el prehistoriador Rodrigo de Balbín, el hombre encargado de dirigir las prospecciones arqueológicas en el entorno de Tito Bustillo. Cuando el equipo de investigación encontraba los esbozos de penes diseñados por el hombre paleolítico en las estalagmitas de la cueva de la Lloseta, ya advertía el catedrático de su extrema singularidad. Es más, el sujeto varón nunca buscó su réplica directa en el arte de la época; si lo hacía era de forma transfigurada y animalizada. Encontrar material sexual referente al varón, y de forma tan explícita, concede a los últimos hallazgos de Ardines una nueva dimensión a nivel mundial. “Realmente hasta le fecha no se tiene constancia ni documentación alguna de una simbología similar, puede que exista, pero nadie la ha encontrado”, sostiene el catedrático de prehistoria.

Una estalagmita central sube metro y medio de alta y está pintada en su totalidad con óxido férrico, lo que le confiere un color rojo. La pintura contiene además varias capas de pigmento, creando un grosor que no es el habitual en las muestras pictóricas del paleolítico. Se trata, claramente, de un acto de reforzamiento del motivo sexual, el rojo de por sí añade a la pintura rupestre un valor vitalizante.

La caverna de la Lloseta se encuentra en la parte superior de Tito Bustillo, a la altura de la galería central de los caballos. Ambas cuevas están comunicadas a través de un orificio abierto en el entramado kárstico. La Lloseta, por otro lado, se encuentra a escasos 300 metros del también singular Camarín de las Vulvas, un espacio donde los prehistóricos significaban la fecundidad de la mujer, y una de las escasa muestras sexuales femeninas del arte rupestre conocido por los académicos.

Los últimos hallazgos permiten a los investigadores unir cabos de una manera que multiplica por mucho las teorías sobre la longevidad cultural del paleolítico riosellano. Y es que la antigüedad de las nuevas pinturas, unos 25.000 años, pasando por la constatación del camino intermedio ampliamente reconocido, 10.000 del Magdaleniense, hasta los 7.000 del Aziliense, demuestran que, al menos, el hombre de Cromañón habitó Ribadesella por un dilatadísimo periodo de 18.000 años, sin contar los que se sucedieron después y que confirmarían los 25.000 años al completo que precedieron al nacimiento de Cristo.

Reservas cueva Tito Bustillo

La tramitación de reservas para grupos se puede realizar a través de los teléfonos 902 306 600 o 985 185 860.
Abierta del 1 de marzo al 3 de noviembre de 2019.

Horarios: 
De miércoles a domingo, de 10:15 h. (primer pase) a 17:00 h. (último pase).
Los lunes y martes, la cueva permanecerá cerrada. Asimismo el 3 y 4 de agosto de 2019.

· La visita está restringida a un número máximo de 15 personas por pase, por lo que es imprescindible realizar compra previa de la entrada.
· Las visitas son exclusivamente guiadas en castellano.
· Imprescindible máxima puntualidad. El cliente debe acudir a la recepción del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, situado a 200 metros de la entrada a la Cueva, como mínimo con 30 minutos de antelación respecto al horario de pase reservado, para identificar su reserva. En caso contrario perderá su derecho de entrada.
· La edad mínima para acceder a la Cueva es de 7 años.
· Se desaconseja la visita a personas con dificultades de visión o movilidad.
· No se admiten devoluciones ni cambio de entradas por cancelación del cliente o por no llegar a la Cueva con la antelación adecuada.
· Tampoco se admiten cambios de fecha ni modificaciones en la tipología de entrada.

Reservas online cueva Tito Bustillo

Tiene toda la información acerca de la compra de entradas, horarios, tarifas y condiciones en el link que le proporcionamos. Para realizar una reserva online en Tito Bustillo

 

Texto: © Ramón Molleda para desdeasturias.com

Danos tu valoración
Puntuación: 5.0. de 2 votos.
Please wait...

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentar con G+ (0)
  • Comentarios en desdeasturias.com (0)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Museo El CarmenMuseo El Carmen Los paneles de MingoteLos paneles de Mingote Campo de Golf La Rasa de BerbesCampo de Golf La Rasa de Berbes
 
Búsqueda por palabras
FotosVídeosMapaEl tiempo


Destacados en la zona

  • Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

    Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
    3
    COMPARTIDO
    El hecho de que cualquier persona interesada pueda descubrir este tesoro rupestre cualquie…


  • Hotel Villa Rosario

    Hotel Villa Rosario
    3
    COMPARTIDO
    Villa Rosario es un palacete situado al borde de la playa de Sta. Marina, que llama la ate…


  • Apartamentos La Marina

    Apartamentos La Marina
    1
    COMPARTIDO
    Apartamentos de reciente construcción ubicados en la playa de Santa Marina, junto al puer…


  • Hotel rural La Llosona

    Hotel rural La Llosona
    4
    COMPARTIDO
    Alojamiento rural construido a partir de una antigua casería asturiana donde la piedra y …


  • Hotel rural La Curva

    Hotel rural La Curva
    2
    COMPARTIDO
    Nuestro hotel está situado a tres kilómetros de Ribadesella y de la playa, en la bella l…


  • Hotel Derli Sella

    Hotel Derli Sella
    0
    COMPARTIDO
    Bajo el Macizo de Ardines, ante el parque de El Malecón, a 120 m. de la Playa de Santa Ma…


  • Apartamentos El Sueve

    Apartamentos El Sueve
    2
    COMPARTIDO
    Situados en el casco antiguo de Ribadesella se encuentran los apartamentos turísticos …


  • Apartamentos Las Vegas

    Apartamentos Las Vegas
    1
    COMPARTIDO
    Apartamentos situados en el centro del pueblo de Ribadesella. A 100 metros de la Playa de …


  • DISEÑO INTEGRAL

    Diseño y desarrollo de páginas web
    Tiendas online
    Marketing online
    Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos…
    Merchandising
    Imprenta
    Diseño de interiores

    • Facebook
    • Flickr
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS
    • Twitter
    • Youtube

    Turismo Ribadesella

    Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Ribadesella para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Ribadesella.

    +34 985 86 14 17

    CONTACTO

    PROPIETARIOS

    Aviso Legal
    Política de privacidad
    Política de cookies

    Copyright ©  2019 · Desdeasturias.com · WordPress ·