ribadesella.com: turismo en Ribadesellaribadesella.com

Turismo en Ribadesella

¡Te esperamos!

Consulta nuestras ofertas

  • Portada
  • Qué hacer
    • Qué ver
    • Rutas
    • Playas
    • Municipios
    • Museos
    • Gastronomía
    • Eventos
  • Alojamientos
    • Hoteles
      • Hoteles rurales
      • Hoteles Spa
    • Apartamentos
    • Casas
      • Casas de Aldea
      • Casas rurales
      • Viviendas vacacionales
    • Campings
    • Hostales
    • Pensiones
    • Albergues
    • Pisos turísticos
  • Restaurantes
  • Turismo activo
  • Compras
  • Profesionales
  • Inmobiliaria
  • Blog
  • Ofertas
  • en
Portada / Blog: guía turística de Asturias / II Muestra creadores riosellanos

II Muestra creadores riosellanos

Publicado el 3 marzo, 2017

Desdeasturias.com
03-03-2017
03-03-2017
Desdeasturias.com
II Muestra creadores riosellanos
There are no photos with those IDs or post 23817 does not have any attached images!
0
COMPARTIDO
Se el primero
Compartir en Facebook
Twittear
Share on Google+
VISTO
71

El jueves 2 de marzo se inaugura en la Casa de Cultura esta segunda Muestra de Artistas Riosellanos, dedicada a Emilio Pérez Pérez, pintor local fallecido en 2016, que se inició en el mundo de la pintura de forma autodidacta y de la mano de Bernardo Uría Aza.
Un cariñoso y sincero homenaje porque, “a parte de ser uno de los pintores con mas renombre del concejo, fue uno de los que abrió el camino para hacer exposiciones de este tipo”, afirmó la ilustradora Dolores Álvarez.

La muestra estará dividida en dos partes, en las dos quincenas del mes de marzo. En los primeros quince días se colgarán las obras de los fotógrafos Iván Casanueva, Pablo Casanueva, Luna Portas, Luis Reigada y Manuel Valle, además de la obra de la diseñadora Ana González y la pintora y escultora Laura Solares.

En la segunda quincena, a partir del jueves 16 de marzo, colgarán sus trabajos las pintoras Paci Román, Sandra Asenjo, Blanca Dacal y Teresa Valdés, la ilustradora Dolores Álvarez, Nicolás Cuervo mostrará sus fotos y Jorge Sampedro, mostrará sus tallas de piedra.

· 9 de marzo, charla sobre el Camino de Santiago.
· 31 de marzo, día de clausura, pincheo y espectáculo de danza contemporánea ofrecido por Blanca Dacal.

Deja un comentario

  • Comentar con Facebook ()
  • Comentar con G+ (0)
  • Comentarios en desdeasturias.com (0)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

No existen relacionados.

Búsqueda por palabras
Fotos Vídeos Mapa El tiempo

Últimas noticias

El 11 de abril de 1968 ocho miembros del Grupo de Montaña Torreblanca de Oviedo y dos riosellanos, descubrieron la cueva de Tito Bustillo. Se cumplen ahora 50 años de la efeméride.
En el grupo estaban Eloísa Fernández Bustillo, Jesús Manuel Fernández Malvárez, Amparo Izquierdo Vallina, Ruperto Alvarez Romero, Pilar González Alas, Adolfo Inda San Juan, María Pía Posada Miranda, Elías Ramos Cabrero y los fallecidos Fernando López Marcos y Celestino Fernández Bustillo (Tito Bustillo). Este último fue el que dio nombre a la cueva tras su repentina muerte pocos días después del descubrimiento. En Ribadesella se han organizado actividades para recordar un día tan importante en la historias local:

[ACTIVIDADES ABRIL]
· Viernes 13
19:30 h. Presentación del programa de actividades del 50 aniversario del descubrimiento. Salón de actos de la Casa de la Cultura.
20: 45 h. Concierto del Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Iglesia Parroquial Santa Mª Magdalena, Ribadesella.

· Sábado 14
12:00 h. Recreación del Descenso a la Cueva de Tito Bustillo por el Grupo Torreblanca.
19:30 h. Mesa redonda. Grupo de descubridores Torreblanca.

· Sábado 21
12:00 h. Repique de campanas. Convocatoria europea de toque manual simultáneo, por la candidatura de repique de campanas a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. UNESCO.
12:15 h. Presentación del 10 aniversario de la constitución de la Asociación Cultural Iglesia Moru.
12:30 h. Conferencia: “La pintura mural en Ribadesella, de la cueva de Tito Bustillo a la pintura mural de Moru. Paralelismos y propuestas para la reflexión.”
13:00 h. Actuación musical. Iglesia de Moru.

· Jueves 26
18:30 h. Tertulia 50 Aniversario, con la participación de la Asociación Mujeres por la cultura de Oviedo y Tertulia el Garabato.

[ACTIVIDADES MAYO]
· Domingo 13
Talleres infantiles conmemoración Tito Bustillo. Plaza Nueva.

· Sábado 12
Campeonato de bandes de gaites “Duardo el gaiteru Sárdeu”
. Premiu conmemorativu del públicu “Pozu’l Ramu”. Plaza Nueva.

· Sábado 19
19:00 h. Encuentro coral “Tito Bustillo”
Coro de Ribadedeva, Coro Peña Santa-Ramón Prada de Cangas de Onís y Coro La Fuentina de Ribadesella. Salón de actos Casa de la Cultura.

[ACTIVIDADES JUNIO]
·Sábado 9
Bolos asturianos. Conmemoración del 50 Aniversario “Tito Bustillo”. Polideportivo Municipal de Ribadesella.

· Viernes 29
Inauguración exposición temporal “50 años de descubrimientos en la Cueva de Tito Bustillo”.
Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.

[ACTIVIDADES JULIO]
· Viernes 13
Proyección Mapping 50 Aniversario.
Plaza del Ayuntamiento.

· Sábado 14
XXI Certamen de pintura en la calle “Darío de Regoyos”,
dedicado al 50 Aniversario del descubrimiento de “Tito Bustillo” y al 50 Aniversario del Grupo García Lomas.

· Sábado 21
Conferencia de Alberto Villa “Un arte sin cabezas”. Casa de Cultura de Ribadesella.

· Domingo 22
Talleres infantiles prehistóricos del Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. Plaza Nueva.

[ACTIVIDADES AGOSTO]
· Lunes 6

Prueba internacional de piragua “Villa de Ribadesella”.

· Jueves 9
19:30 h. Conferencia de Javier Angulo “Sexo en la Prehistoria”. Casa de Cultura de Ribadesella.

· Días 16, 17 y 18
Conciertos en la Cuevona de Ardines.

· Sábado 25 y Domingo 26
Feria del libro itinerante “Fantabulosa”. Plaza del Ayuntamiento.

· Homenaje a Rodrigo Balbín Behrmann. Sin fecha.
· Presentación documental “Tito Bustillo, 50 aniversario del descubrimiento”. Centro Arte Rupestre Tito Bustillo. Sin fecha.

[ACTIVIDADES SEPTIEMBRE]
· 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre
II Festival Histórico de Ribadesella.

· Sábado 1
Repintando Tito Bustillo.

[ACTIVIDADES OCTUBRE]
· Viernes 19
Presentación libro “La Cueva de Tito Bustillo”
de Rodrigo de Balbín Behrmann.

[ACTIVIDADES NOVIEMBRE]
· Del 1 al 15

Talleres escolares. Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo.

· Del 24 nov al 31 de diciembre
Exposición 50 aniversario Tito Bustillo.
Sala de exposiciones Casa de Cultura de Ribadesella.

[ACTIVIDADES DICIEMBRE]
· Sábado 8

Concierto clausura 50 Aniversario del Descubrimiento de Tito Bustillo. Casa de Cultura de Ribadesella.

En la Casa de Cultura de Ribadesella puede verse “10 años de moda” Fashion Week Ribadesella, exposición conmemorativa del décimo aniversario de la “Pasarela Riosellana de la Moda” (hoy en día Tecnoal Fashion Week Ribadesella). Del 31 de marzo al 15 de abril podremos admirar algunos de los trabajos de los 34 diseñadores cuyos proyectos ya han desfilado o que aún no lo han hecho y lo harán en breve. Entre ellos varios ganadores del concurso de jóvenes diseñadores: Lucía Incera, Alba María, Elena Torrecilla, Triana Martín, Angela Antuña y Eder Aurre.

Se puede admirar el trabajo de creadoras locales: el vestido diseñado por Cova Salinas para la pasada edición y la pequeña diseñadora Carmen Rodríguez Cueli presenta ‘Sueño hecho Realidad’. También está presente la moda medieval de la gallega Reme Espantoso, invitada este año 2018.

La lista de diseñadores representados es grande, con trabajos de Berta Martínez Labra, Andrea Rodrigo, Ana Blanco, Lorena González, Raúl Herrero, Paola Santín, Lydia Valedor, Laura Bernardo, Andrea Fernández, Claudia Guijarro, María Castropol, Belén Carvalho, Andrea Galán, Aida Menéndez, Julio González, Miriam López, Tania Perón…
Organizada por Amigos del Atletismo de Ribadesella y con la colaboración del Ayto. de Ribadesella entre otros.

Casa de Cultura de Ribadesella. Del 31 de marzo al 15 de abril.

Hnos. Silva es una empresa de tipo familiar. Sus comienzos fueron allá por los años 70, dedicándose a las reparaciones e instalaciones eléctricas.

En 1979 abre su primera tienda dedicada a la venta de electrodomésticos, iluminación y artículos de regalo.
Actualmente somos un equipo de personas con años de experiencia en el sector eléctrico y de las telecomunicaciones, a nivel residencial, comercial e industrial, tanto en obra nueva como en su mantenimiento y reparación. Todo nuestro personal ofrece una gran experiencia, avalada por su formación (instaladores autorizados).

El estar al día adaptándonos a las nuevas tecnologías y el asesoramiento permanente y apoyo a nuestros clientes es una de nuestras máximas, ofreciendo un servicio integral de instalaciones en todos los sectores eléctricos y de las telecomunicaciones.

Nuestra oferta se amplía con la apertura de nuevas tiendas de iluminación y electrodomésticos, y con nuevas secciones dedicadas a la construcción como son el mobiliario de baño, donde el cliente encontrará una amplia gama de soluciones técnicas y estéticas.

Muchos son los que salen estas fechas señaladas para compartir momentos especiales, la Semana Santa suele ser momento para disfrutar fuera de casa en compañía de familiares y amigos.
Aquí compartimos la agenda de eventos en Ribadesella para estos días festivos.

***AVISO IMPORTANTE*** El comité organizador de las Carreras de Caballos Playa de Ribadesella ha decidido, este miércoles 28 de marzo, suspender la 29 edición de estas populares carreras debido al pésimo estado que presenta el arenal de Santa Marina; tras los últimos temporales la playa presenta la apertura de un canal muy peligroso para los jinetes.

XXIX Carrera de Caballos Ribadesella 2018

“Las Carreras de Caballos de la Playa de Ribadesella” se organizan como un evento lúdico-deportivo de carácter amateur, para promover el fomento de la hípica. Se recorre una distancia de 1.500 metros aproximadamente en un entorno único.

VIERNES, 30 DE MARZO DE 2018:
– TERCERA CATEGORIA: Caballos y yeguas Pura Raza Árabe.
– CUARTA CATEGORIA: Caballos y yeguas mixtos.
– Espectáculo ecuestre.

SABADO, 31 DE MARZO DE 2018:
– PRIMERA CATEGORIA: Caballos y yeguas Pura Sangre Inglés (PSI).
– SEGUNDA CATEGORIA: Caballos y yeguas cruzados de PSI.

En todas las categorías se exige que el peso mínimo del jinete sea 70 Kilos. En cada categoría hay 1.500 € en premios.

Más info Carrera de Caballos Ribadesella

Actos religiosos Semana Santa 2018

Domingo de Ramos, 25 de marzo
12.00 horas Bendición de ramos y eucaristía

Jueves Santo, 29 de marzo
19.00 horas Celebración Cena del Señor
21.00 horas Hora Santa

Viernes Santo, 30 de marzo
19.00 horas Celebración Muerte del Señor
21.00 horas Procesión Vía Crucis

Sábado Santo, 31 de marzo
21.00 horas Solemne Vigilia Pascual

Domingo de Pascua, 1 de abril
12.00 horas Eucaristía
20.00 horas Eucaristía

Visitas guiadas SEMANA SANTA 2018

Imprescindible reserva previa en el 985 86 00 38, teléfono de la Oficina Municipal de Turismo de Ribadesella.
Miércoles 28 marzo

11:00 h. Centro de Arte Rupestre
12:00 h. Paseo Indiano
16:30 h. Centro Arte Rupestre
18:00 h. Lonja

Jueves 29 marzo
11:00 h. Lonja
12:00 h. Casco antiguo
13:00 h. Puerto Pesquero
16:30 h. Casco Antiguo
18:00 h. Lonja

Viernes 30 marzo
11:00 h. Lonja
12:00 h. Casco antiguo
13:00 h. Puerto Pesquero
16:30 h. Lonja
18:00 h. Paseo Indiano

Sábado 31 marzo
11:00 h. Lonja
12:00 h. Casco antiguo
13:00 h. Puerto Pesquero
16:30 h. Casco Antiguo
18:00 h. Lonja

Domingo 1 abril
11:00 h. Lonja
12:00 h. Paseo Indiano

Semana Santa Llanes 2018

La I Marcha BTT Villa de Ribadesella recorrerá un paisaje increíble, discurriendo por la playa de Vega, el campo de golf de Berbes y muchos más rincones extraordinarios. Son 49 kilómetros con 1600 metros de desnivel acumulado. Será el domingo 18 de marzo.
Coincidiendo con el evento se celebrará también la IV Feria de la Bicicleta RIBADEBIKE los días 17 y 18 de marzo.

Inicio de la prueba: paseo Princesa Letizia de Ribadesella.

Recogida de dorsal: La recogida de dorsales se realizará desde el sábado día 17 de Marzo a las 12:00 h. hasta las 20:30h. y el domingo desde las 07:30h. hasta las 09:00h. en la carpa habilitada para la “IV Feria de la Bici” a celebrar en Ribadesella durante el fin de semana.

El precio de las inscripciones será:

  • Hasta el 1 de Marzo de 2018 el precio será de 20 €.
  • Desde el 1 de Marzo al 16 de Marzo de 2018 el precio será de 24 €.

Para los federados se descuenta 5 € que es el precio de la licencia de día (seguro accidente).
La comida es opcional, en caso de no necesitar este servicio el precio se rebajará 5 euros a lo ya establecido.

El coste de la inscripción incluirá:

  • Bolsa del corredor.
  • Dos avituallamientos (sólido y líquido).
  • Seguro de accidentes en ruta.
  • Seguro de responsabilidad civil de la organización de la marcha para todos los participantes.
  • Duchas (Polideportivo Municipal).
  • Limpieza de bicis con agua a presión (Polideportivo Municipal).
  • Asistencia durante la prueba (Dani Bikes).
  • Diploma acreditativo.
  • Comida en la carpa de la IV feria de la Bici. Para los acompañantes, el precio será de 7 euros adultos y 4 euros niños (- 16 años). Hasta los tres días antes de la prueba se pueden inscribir acompañantes o modificar lo indicado en la inscripción. El corredor inscrito en la prueba será el encargado de abonar el coste de los invitados.

Si os gusta disfrutar de la bicicleta de montaña, no dudéis en venir a Ribadesella. Reservar esa fecha.

Organiza el Club Ciclismo de Ribadesella y colabora el Ayto. de Ribadesella.
Más info Club Ciclismo Ribadesella.

Un año más se acerca una de las celebraciones más multitudinarias en Asturias, el Antroxu, como es aquí conocido, invadirá las calles de ciudades y pueblos con comparsas, charangas, entierros de la sardina…
El Ayuntamiento de Ribadesella ha organizado el Antroxu de 2018 para los días 12 y 13 de febrero, con el reparto de más de 3.500 € en premios.

· Carnaval-Antroxu Adulto
Lunes 12 de febrero
A partir de las 21:30 h.  comienzo del desfile, acompañado de las Charangas Paentamala y Principado. El recorrido será: Plaza de Abastos, Calle Marqués de Argüelles, calle Gran Vía, para regresar a la Plaza de Abastos.
· Fiesta en la Plaza Nueva con la actuación de la Orquesta Waykas.
· Entrega de premios a las 24.00 h. en la carpa.

· Carnaval-Antroxu Infantil
Martes 13 de febrero
A partir de las 17:00 h.  gran fiesta infantil con hinchables, juegos, música y espectáculo infantil.
· Gran chocolatada a partir de las 20.30 h.

· Entierro de la Sardina
Martes 13 de febrero
A partir de las 21:00 h. acompañado de la comparsa O´culo Moyau. Fuegos artificiales.

Inscripciones desde el 1 de Febrero en la Casa de Cultura de Ribadesella o en el nº 985 86 11 23. Y el lunes 12 también puedes inscribirte en la Plaza de Abastos, entre las 20:00 y 21:00 h.
Para la recogida de premios habrá que subir disfrazado al escenario y con el dorsal de participación.

· Si quieres conocer la agenda del Carnaval en Llanes, Nueva de Llanes y Posada…

Carnaval Llanes 2018

La nueva Guía Michelín España & Portugal 2018 deja el mismo firmamento de estrellas en Asturias. Este es el tercer año consecutivo en el que la región se queda sin sumar estrellas nuevas, aunque tampoco las pierde. El Principado mantiene sus estrellas en ocho restaurantes: Casa Marcial continúa con dos, y le siguen Casa Gerardo, Auga, La Salgar, El Corral del Indianu, Real Balneario, Arbidel y El Retiro, con una.

Uno a uno cada restaurante:

Restaurante con 2 Estrellas Michelín Asturias

· Casa Marcial, de Nacho Manzano, sigue manteniendo dos estrellas. El restaurante está ubicado en La Salgar, en el municipio de Parres. La primera la ganó en 1999 y la segunda, en 2010.

Restaurante con 1 Estrella Michelín Asturias

· Casa Gerardo, restaurante ubicado en Prendes, consiguió la estrella Michelín a principios de los años 90. Pedro Morán y su hijo Marcos son la cuarta y quinta generación de una familia dedicada a los fogones.

· El Corral del Indianu, el restaurante de José Antonio Campoviejo en Arriondas lleva coleccionando estrellas un año más.

· El Real Balneario de Salinas defiende su estrella, sus puntos fuertes son el pescado y el marisco. Isaac Loya es la nueva generación de una familia dedicada a la cocina.

· En Gijón dos restaurantes cuenta con estrella, uno es Auga, que dirige el restaurador Gonzalo Pañeda y el otro es La Salgar, de Esther Manzano, hermana de Nacho, en la Guía Michelin desde 2013.

· Ese mismo año, 2013, Jaime Uz logró la estrella para Arbidel, ubicado en Ribadesella. La apuesta por el producto y la calidad son claves de su éxito.

· En 2014 irrumpió en la guía el restaurante El Retiro, se ubica en Pancar, en el concejo de Llanes. Ricardo González Sotres está al frente de esta aventura culinaria.

En estas fechas que se aproximan, el Ayuntamiento de Ribadesella ha organizado varias actividades de ocio, musicales, deportivas y lúdicas para toda la familia.
Os detallamos aquí cuáles son:

· Talleres infantiles
Para niños de 4 a 8 años, de 16 a 17:30 en la Casa de Cultura.
Lunes 4 diciembre: Reno Jumping Clay
Martes 5 diciembre: Árbol Navidad 3D
Lunes 11 diciembre: Muñeco nieve Jumping Clay
Martes 12 diciembre: Adorno Papá Noel
Miércoles 13 diciembre: Pequechef mazapanes
Jueves 14 diciembre: Calcetín de fieltro
Lunes 18 diciembre: Reno cartulina
Martes 19 diciembre: Muñeco nieve
Miércoles 20 diciembre: Pequechef pastas

· Diviértete en Navidad
Del 22 de diciembre al 7 de enero. Hinchables, espectáculos, cuenta cuentos, talleres …
Entrada 1 €, bono 6 días 5 €, bono 11 días 10 €.
Navidad, Año Nuevo y Reyes cerrado.

· Ludoteca
De 3 a 12 años, en horario de 9 a 14 horas.
26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2,3,4 y 5 de enero. Espacio Joven.
Inscripciones Casa de la Cultura o en el teléfono 985 86 11 23.

· Noches de cine social
Salón Casa Cultura, a las 20:30, entrada libre hasta completar aforo.
Viernes 1 diciembre: Tormenta de verano
Viernes 15 diciembre: Precious
Viernes 22 diciembre: Disconnect

· Sábado 9 de diciembre
El Ayuntamiento de Ribadesella ha programado una actividad especial para los más pequeños: “El Árbol de los Deseos”. Todos los niños podrán formular un deseo muy especial, ese sábado se instalará una carpa en la rotonda del olivo, donde los pequeños podrán ir entregando sus deseos y dejándolos colgados. “El Árbol” seleccionará los deseos para hacer uno de ellos realidad. El elegido se sabrá el día 22 de diciembre.
Esa misma tarde podremos disfrutar de la realización de talleres infantiles y un buen chocolate caliente, para los más pequeños.

· Jueves 14 de diciembre
Programado por el Ayuntamiento de Ribadesella y abierto a todos los públicos,  el 14 de diciembre habrá un Taller de Repostería Navideña.  Esta actividad tendrá lugar en las instalaciones del Salón de Actos de la Casa de Cultura de 16:00 a 20:00h. Esther Freile, experta en este tipo de formación culinaria, nos enseñará a hacer recetas de turrones, yema tostada, polvorones y rajalmendra… La inscripción puede realizarse en la Casa de Cultura de Ribadesella o en el teléfono 985 86 11 23, del 27 de noviembre al 13 de diciembre. El precio de inscripción es de 15 euros, con un máximo de 20 participantes.

· Sábado 23
Tarde de cuentos y chocolate
, 18 horas. Casa de Cultura.

· Viernes 29
Visita del Príncipe Aliatar, 18 horas. Plaza Nueva.

· Domingo 31
XXVI San Silvestre, 18 horas

· Viernes 5 de enero
Cabalgata de los Reyes Magos
19:30 horas. Llegada en barco y recepción de los Reyes Magos en la carpa de la Plaza Nueva.
Itinerario: salida en el Paseo Princesa Leticia, rotonda del olivo, calle Marqueses de Arguelles, rotonda del puente, Gran Vía, calle Manuel Fdez. Juncos y Plaza Nueva.

OTRAS ACTIVIDADES:

Campus deportivo
26,27,28,29y 30 de diciembre. De 10 a 13:30 horas. Inscripciones en el Polideportivo o en el 985 86 14 92

· Sábado 16
Ribadesella solidaria
A beneficio de Cáritas y Cruz Roja Ribadesella. Plaza Nueva. Información Casa de Cultura.

· Jueves 21
Gala del Deporte
Casa de la Cultura 20:30 horas.

· Viernes 22 
Concierto Escuela de Música
Casa de Cultura 17:30 horas.

· Domingo 24
III Carrera Solidaria
Ribadesella Solidaria a beneficio de Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple AADEM
A partir de las 12:30 horas, playa de Santa Marina. Inscripciones ribadesella.solidaria@gmail.com

 

El amagüestu es una cita popular que une a los asturianos en torno a la sidra dulce de temporada y  las castañas. Un evento que se repite por toda la geografía asturiana, en chigres, calles y plazas de pueblo, y que sirve de disculpa para juntar pandillas de amigos, colectivos, asociaciones, familias o vecinos. Bebiendo la sidra recién “mayada” y comiendo “castañes asades”  justo después de ir  “a la gueta” (acto de apañar castañas), el sabor de los amagüestos consigue ser doblemente genuino.

A partir de aquí, culín tras culín, también pueden llegar más viandas, música y baile. La reunión se convierte entonces en un momento idóneo para la exaltación de la amistad.

Noche mágica y Festival esfoyón y amagüestu en Navelgas

· Sábado 11 de noviembre, Navelgas, Tineo
Fiesta declarada de Interés Turístico por el Principado de Asturias
, el Esfoyón comienza al oscurecer, a partir de las 20:30 h., en el barrio de Navelgas de Arriba.
Para la ocasión los vecinos se visten con ropas antiguas y las diferentes Asociaciones Culturales se encargan de realizar frixuelos, castañas, tortas de maíz, bollos preñaos… Los más jóvenes reparten la garutsa (anís de guindas casero y orujo), café de tizón y sidra del duerno recién hecha.

Amagüestu en Santolaya

· 11:00 h. Domingo 12 de noviembre, Cabranes
Habrá amagüestu y sidra dulce, animado por el Son de La Nortiada. Taller de semillas Nengo-Dango.
Cada segundo domingo de mes se celebra un mercado de productos locales y de 2ª mano en la localidad de Santolaya, de 11 a 15 h.

Amagüestu en Oviedo

· 12:00 h. Domingo 12 de noviembre, calle Gascona
Se asarán más de una tonelada de castañas y con cada cucurucho dan sidra dulce gratis. El precio del cucurucho es de 4 €. El evento estará amenizado por la Bandina “Los Gascones”.
También del 9 al 12 de este mes habrá Jornadas Gastronómicas de la castaña y la sidra del Duernu en el Bulevar de la Sidra.

· Domingo 10 de diciembre, Plaza Porlier
La Sociedad protectora de la Balesquida organiza este evento.

Amagüestos en Gijón

· Viernes 1o de noviembre, Cimadevilla
A las 19:00 horas, en la Casa del Chino.
Actuación Coro de Voces de Cimadevilla y Coro de Mujeres Gigia.

· Domingo 12 de noviembre, Pueblo de Asturias
La Asociación Asturies ConBici organiza una marcha ciclista y un amagüestu.
La concentración será a partir de las 11:15 h. en el local social de Asturies ConBici, C/ Puerto Cerredo 1. La marcha ciclista partirá a las 11:30 h.
El amagüestu tendrá lugar en el Tendayu del Pueblo de Asturias.
Pueden ir todas las personas, socias o no, que quieran y que tengan ganas de pasárselo bien celebrando el otoño. No es obligatorio apuntarse previamente y es una actividad gratuita. La asociación llevará sidra dulce y todo lo necesario para disponer de castañas asadas. Los participantes pueden llevar su vaso o botellín para beber la sidra dulce, para no generar residuos. Se sugiere llevar comida para compartir (tortillas, huevos duros, empanadas, casadielles…).
Habrá juegos colectivos como pelotas, cuerdas, fresbees, indiacas… para pasar la tarde.

Amagüestu en Ribadesella

· Sábado 18 de noviembre, Plaza de Abastos
18:30 h. Actividades para críos
19:30 h. Taller de baile con El Corveru
20:30 h. Reparto de castañas y sidra dulce

Habrá concurso de recetas con castaña y música con Rigu, Paul y Rober.
Organiza Entaína Ribadesella y colaboran B.G de Ribeseya, Grupo El Corveru y Amigos de Ribadesella.

Amagüestu en Cudillero

· Sábado 25 de noviembre, área recreativa La Treme
La Asociación de Vecinos “San Salvador” de Valdredo lo organiza, se celebrará a las 16:30 horas, y habrá degustación gratuita de castañas y sidra dulce, concurso de postres caseros donde puede participar todo el que lo desee con premio al mejor, juegos tradicionales, música, karaoke, sorteos … Para inscribirse en el amagüestu y participar en el concurso de postres se deberá poner en contacto antes del lunes 20 de noviembre en el teléfono 667 56 96 10.

La 4ª edición de la Carrera Popular Riosellana contra la E.L.A. tendrá lugar el 19 de noviembre, en ella podrán participar todas las personas que lo deseen, federadas o no, y que tengan cumplidos 18 años el día de la prueba. Los menores también podrán hacerlo con el consentimiento del padre/madre/tutor.

· La cuota de inscripción es de 10 € para la categoría absoluta.

· Horario y lugar de la prueba

Los dorsales se entregarán en la sala Polivalente de la Atalaya, en horario de 9:00 a 11:30 horas, siendo éstos personales e intransferibles. El lugar de salida de la carrera será la Plaza Nueva.
Es un circuito urbano, al que habrá que dar una vuelta, siendo el recorrido de unos 5 km.

La salida de las categorías de niños se dará a las 11 horas y las categorías absolutas será a las 12 horas; teniendo un tiempo máximo de 45’ para finalizar la prueba.

· Inscripciones: si quieres inscribirte en la carrera contra la E.L.A.

 

 

Los fondos conseguidos se destinarán a la Asociación Asturiana contra la E.L.A.

Novedades en tu email


Este año despierta tu corazón

Consulta nuestros retiros y talleres PARAMITA

http://la-calma.es

Lo último en el blog

Turismo en Ribadesella, 50 Aniversario del descubrimiento de Tito Bustillo

50 Aniversario del descubrimiento de Tito Bustillo

Turismo en Ribadesella, Fashion Week Ribadesella 2018

Fashion Week Ribadesella 2018

Turismo en Ribadesella, Semana Santa Ribadesella 2018

Semana Santa Ribadesella 2018

DISEÑO INTEGRAL

Diseño y desarrollo de páginas web
Tiendas online
Marketing online
Diseño gráfico: logotipos, papelería, folletos...
Merchandising
Imprenta

  • Facebook
  • Flickr
  • Google+
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Turismo Ribadesella

Guía de hoteles, apartamentos y casas rurales de Ribadesella para disfrutar del turismo rural y la naturaleza en familia. Buscador de restaurantes, tiendas y empresas de turismo activo. Rutas, excursiones, museos y todo lo que necesitas saber para disfrutar a tope. Opiniones, fotos y precios de hoteles, casas rurales y apartamentos de Ribadesella.

+34 985 86 14 17

CONTACTO

PROPIETARIOS

Aviso Legal
Política de cookies

Copyright ©  2018 · Desdeasturias.com · WordPress ·